De acuerdo con información recabada por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, en 2015 el estado de Sinaloa, conocido como El Granero de México, vendió al extranjero productos... Leer más →
Las energías limpias son aquellas que no contaminan el aire, el suelo o el agua, ya que no emiten subproductos tóxicos durante el proceso de generación de energía. Debido a... Leer más →
Como parte de una segunda etapa de un proyecto de investigación conjunto con la Universidad de Oldemburgo, el director del Parque de Innovación Tecnológica (PIT), de la Universidad Autónoma de... Leer más →
Científicos de 29 países del mundo hacen equipo para recrear la explosión que dio vida al universo. Entre ellos se encuentran los mexicanos Gerardo Herrera Corral, doctor en física por... Leer más →
Este lunes 22 de agosto, el gobernador electo del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, acompañado por autoridades de la máxima casa de estudios sinaloense, fue recibido por el director... Leer más →
Del 9 al 14 de julio de 2016, con el fin de profesionalizar y especializar cada vez más al personal del Parque de Innovación Tecnológica, se llevó a cabo el... Leer más →
Entre risas, preguntas y la inquietud que caracteriza a los más pequeños, el pasado lunes 11 de julio personal del Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de la Universidad Autónoma de... Leer más →
Yesica Paola Baquero Benítez presentó el pasado jueves 30 de junio los resultados de la realización de sus prácticas profesionales en el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de la Universidad Autónoma... Leer más →
Culiacán, Sinaloa. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Tres entidades del país registran cada año incrementos en la temperatura que superan los 50 grados Celsius. Según el Servicio... Leer más →
En el marco del quinto Encuentro Nacional de Programas de Impulso al Talento Mexicano organizado por el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) y el Consejo Nacional... Leer más →