La dimensión a escala nanométrica, un nuevo mundo que no puede ser observado a simple vista por el ojo humano, representa una mil millonésima parte de un metro (1 nanómetro... Leer más →
En la actualidad, la divulgación científica se puede realizar de muchas maneras, por medio de plataformas digitales, por televisión, radio, revistas, libros, periódicos, entre otros. Para conseguir una buena divulgación... Leer más →
El mijo es catalogado como un súper alimento, y es por eso que, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) decidió en 2021 que... Leer más →
Como cada Año Nuevo, la lista de propósitos es bastante larga y este 2023 no es la excepción. Las distintas redes sociales, muestran un sin fin de personas de diferentes... Leer más →
Personal y colaboradores del Parque Científico Tecnológico (PCT), antes Parque de Innovación Tecnológica (PIT), se reúnen para especificar los nuevos retos para este 2023, debido a los recientes cambios a... Leer más →
Una Gibson Les Paul Dorada o una Fender Stratocaster, famosas guitarras en el mercado, era lo que pedía un joven llamado Brian May, sin embargo, su familia no disponía del... Leer más →
Por más de 50 años el dolor se describió como un subproducto de algún estado patológico; el tratamiento de la enfermedad debía aliviar el dolor. Las cualidades del dolor crónico... Leer más →
En el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2022: Ciencia y Vinculación Comunitaria, alumnos de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de las Licenciaturas en Informática, e Ingeniería... Leer más →
Este martes 15 de noviembre se realizó con éxito el Campamento de Ciencia, Tecnología e Innovación: Tecno Camp 4.0, mismo que reunió a más de 800 jóvenes talentos sinaloenses en... Leer más →
La ciencia, tecnología e innovación, tienen un papel fundamental del cual se beneficia la sociedad, ya que, genera nuevos conocimientos, mejora la educación y aumenta nuestra calidad de vida. En... Leer más →