En el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (PCT-UAS) se llevó a cabo la entrega oficial del prototipo y la patente del “Dispositivo y Método Inteligente para la Predicción Automatizada de Síntomas de Daño Poscosecha en Productos Hortofrutícolas”, una herramienta desarrollada de manera interdisciplinaria entre la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) Y colaboradores del Parque.
El encuentro fue encabezado por el Dr. José Ramón López Arellano, director del PCT-UAS, quien destacó la importancia de fortalecer proyectos que impulsen la innovación basada en ciencia y tecnología. Durante la reunión participaron investigadoras e investigadores de la FCQB, entre ellos la Dra. Evangelina García Armenta, el Dr. Misael Odín Vega García, la Dra. Martha Edith López López y la Dra. Lidia Elena Ayón Reyna, quienes aportaron su experiencia científica en el desarrollo del dispositivo.
Por parte del Parque Científico Tecnológico participaron el Dr. Eduardo Díaz Gaxiola, la M.C. Rosalía Saraí Flores Ceballos, la M.C. Magaly Berenice Montoya Rojo, el M.C. José Gabriel Zúñiga Tapia, el Lic. Juan Luis Quiñones Pacheco y el Ing. Javier Eduardo Abitia Camacho, quienes colaboraron activamente en la integración, desarrollo técnico y validación del proyecto.
Asimismo, se contó con la presencia de la Dra. Marcela de Jesús Vergara Jiménez, directora de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP); el Mtro. Roberto Nila Higuera y Débora Miller, representantes del Centro de Instrumentos, quienes resaltaron la relevancia de esta propuesta para el fortalecimiento de la investigación aplicada en la Universidad.
Este dispositivo inteligente representa un paso importante en la automatización del análisis poscosecha y en el aprovechamiento de tecnologías basadas en inteligencia artificial para el sector agroalimentario. Con este avance, la Universidad Autónoma de Sinaloa reafirma su compromiso con la innovación, la vinculación académica y la generación de soluciones científicas orientadas al desarrollo del estado.
Emilia Beltrán, área de comunicación y difusión PCT_UAS


Parque Científico Tecnológico, Universidad Autónoma de Sinaloa © 2015