Con el propósito de impulsar en los estudiantes su desarrollo personal y profesional, el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (PCT-UAS) recibió a los nuevos alumnos prestadores de servicio social, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer sus habilidades, conocimientos y actitudes clave para su futuro.
El pasado 3 de septiembre se llevó a cabo la plática de inducción, encabezada por el Lic. Alan Robles, responsable de actividades de enlace estudiantil en el PCT-UAS. Durante la reunión, se compartió con los jóvenes la trayectoria de esta unidad, los proyectos en los que participarán y la planeación a futuro.
En el encuentro estuvieron presentes colaboradores del PCT-UAS y responsables de los laboratorios de Robótica y Realidad Virtual; Diseño, Modelado e Impresión 3D; así como del Área de Comunicación y Difusión Científica. De igual forma, participaron los estudiantes que se incorporarán a dichas áreas durante este periodo.
En ese sentido, los alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa provenientes de las carreras de Informática e Ingeniería, estarán realizarán su servicio social en los distintos laboratorios del parque; en el periodo de septiembre de 2025 a febrero de 2026.
El servicio social constituye una experiencia fundamental en la formación universitaria, pues representa un puente entre la teoría adquirida en las aulas y la práctica profesional en escenarios reales. Además de contribuir al desarrollo de la comunidad y de las instituciones, permite a los estudiantes fortalecer su compromiso social, adquirir mayor sentido de responsabilidad y consolidar su identidad profesional.
Finalmente, los estudiantes recibieron una charla sobre la relevancia del servicio social y las prácticas profesionales, entendidas como experiencias que consolidan la formación académica, al ofrecer un espacio de aplicación de conocimientos, desarrollo de valores y preparación para su futura inserción en el ámbito profesional.
Emilia Beltrán, área de divulgación y difusión PCT-UAS