Alguna vez hemos escuchado o empleado una figura retórica muy común, puede funcionar a modo de comparación o a modo de inclusión de ideas que involucren a tres elementos: una... Leer más →
Imaginemos por un momento a Sir Isaac Newton en su laboratorio: con un prisma triangular de cristal en sus manos, divide un haz de luz blanca para obtener los colores... Leer más →
¿Llegaron las vacaciones de primavera y tuviste que quedarte en casa, aburrido, viendo cómo pasaban las horas sin tener algo nuevo, interesante o emocionante que hacer? No te preocupes, en... Leer más →
Como bien se hacía mención en una anterior nota de Miércoles de CTI, cuando te hablamos sobre la tercera misión de las universidades, según el filósofo español José Ortega y... Leer más →
Este viernes 31 de marzo, el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió en su Aula de Capacitación a ponentes y asistentes del curso-taller... Leer más →
Luego de obtener el grado de doctor en Biosistemas con especialidad en Instrumentación para Sistemas Biológicos, Carlos Duarte Galván dejó la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para regresar a su... Leer más →
Hace un par de años el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano aseguró: «… los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que... Leer más →
El crecimiento económico y productivo que han tenido países como Finlandia, Canadá y Estados Unidos se debe en gran parte a su éxito en la generación de políticas públicas de... Leer más →
El investigador mexicano promueve proyectos relacionados con la inteligencia artificial en el ámbito doméstico Luego de su participación como conferencista en la primera edición del Campamento de Ciencia, Tecnología e... Leer más →
En palabras de Jeff Dean (colaborador principal en Google Research): «El aprendizaje profundo es realmente una poderosa metáfora para aprender sobre el mundo». ¿Qué diferencia un cerebro humano de una... Leer más →