Tras identificar que los helicópteros buscadores de áreas de pesca en el puerto de Mazatlán tienen constantes accidentes, la doctora e investigadora en el área de robótica, Alma Yadira Quiñonez... Leer más →
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se estima que para el año 2050, el 66 por ciento de la población del mundo viva en las ciudades y... Leer más →
Como contribución al desarrollo tecnológico de la robótica, el investigador Ulises Zaldívar Colado, podrá mejorar el mecanismo de ensamblado de la línea de robots japonesa “Fanuc”, atribución que implicaría el... Leer más →
Tras cuatro años de larga espera, el mundial de futbol 2018 que organiza la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ya está a menos de 24 horas que dé inicio,... Leer más →
A pesar de ser una enfermedad poco conocida, Sinaloa ocupa el primer lugar en casos de Lepra a nivel nacional, posicionándose como ganador de este ranking desde hace más de... Leer más →
Pensar que en un futuro las computadoras podrían hablar y pensar de forma independiente o que la inteligencia artificial superaría la del hombre, parecía algo que ocurriría en un futuro... Leer más →
Siendo el sismo, uno de los fenómenos naturales más apocalípticos e impredecibles, el riesgo de que incremente la presencia de este fenómeno debido a los últimos casos en México, se... Leer más →
El pasado 15 de mayo se cumplieron cuatro años de la fundación del Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, parque científico-tecnológico inaugurado en 2014 por el... Leer más →
Este viernes 11 de mayo, concluyó el curso inductivo para el proyecto de investigación “Uso de deep learning para el reconocimiento de especies vegetales de México a partir de imágenes... Leer más →
Ahorrar agua y energía es una actividad que necesita aplicarse con urgencia en el uso de estos recursos en la sociedad, por ello, el investigador de la Universidad Autónoma de... Leer más →