El Parque Científico Tecnológico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (PCT-UAS) recibió la visita de un grupo de estudiantes de la Facultad de Informática Culiacán (FIC), acompañados por integrantes de la Sociedad de Alumnos, quienes realizaron un recorrido guiado por las diversas áreas que integran este espacio dedicado a la innovación, el desarrollo tecnológico y la vinculación académica.
Durante la visita, los jóvenes fueron recibidos por personal del PCT-UAS, quienes les dieron la bienvenida y compartieron información sobre la misión, los objetivos y el impacto que tiene este organismo dentro de la Universidad. A lo largo del recorrido, los visitantes conocieron de primera mano el trabajo que se realiza en los laboratorios y departamentos que conforman el Parque, entre ellos: el área de Desarrollo de Proyectos, el área de Desarrollo de Software, el Laboratorio de Robótica y Realidad Virtual, el Laboratorio de Diseño, Modelado e Impresión 3D, el Laboratorio de Energías Renovables y el Taller de Prototipos.
Cada responsable de laboratorio explicó las funciones de su espacio, las tecnologías que se emplean y los proyectos que actualmente se encuentran en desarrollo, con el propósito de mostrar a los estudiantes cómo el conocimiento que adquieren en las aulas puede tener una aplicación práctica y generar soluciones reales a problemáticas del entorno.
Asimismo, se destacó que el Parque Científico Tecnológico es una dependencia universitaria orientada al fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de Sinaloa, impulsando la transferencia de conocimiento y la colaboración entre la academia, la industria y el sector público. Desde una perspectiva interdisciplinaria, el PCT-UAS promueve la innovación en campos estratégicos como las tecnologías de la información y la comunicación, la energía, la robótica, el diseño y la manufactura avanzada.
Como parte de la jornada, se invitó a los alumnos de la Facultad de Informática Culiacán a integrarse a las iniciativas y proyectos que se desarrollan en el Parque, así como a proponer nuevas ideas y prototipos a través de sus programas de vinculación; esta invitación busca fomentar la participación estudiantil en proyectos de innovación aplicada, fortalecer sus competencias profesionales y contribuir a la formación de talento local altamente especializado.
Con este tipo de actividades, el Parque Científico Tecnológico de la UAS reafirma su compromiso con la comunidad universitaria y con el desarrollo científico y tecnológico del estado, al abrir sus puertas a las nuevas generaciones de estudiantes que buscan transformar sus conocimientos en oportunidades para el progreso de Sinaloa.
Emilia Beltrán, área de comunicación y difusión PCT_UAS


Parque Científico Tecnológico, Universidad Autónoma de Sinaloa © 2015