Las vacaciones suelen asociarse con descanso, juego y libertad. Pero también pueden convertirse en una oportunidad invaluable para despertar vocaciones, sembrar preguntas y acercar a niñas y niños al fascinante universo de la ciencia, la tecnología y la innovación; espacios como cursos de verano, talleres comunitarios y clubes científicos permiten que la infancia descubra el conocimiento como una aventura que transforma el mundo.
En esta etapa de curiosidad desbordada, brindarles herramientas lúdicas y accesibles para explorar conceptos científicos estimula su pensamiento crítico, fortalece su autonomía y les permite imaginar soluciones a problemas reales. Desde experiencias con robótica, programación o biotecnología, hasta proyectos que vinculan arte y ciencia, estas actividades nutren la creatividad y el sentido de colaboración.
Además, introducir desde temprana edad a niñas en estos espacios tiene un impacto profundo en la equidad de género. A través de modelos inspiradores y narrativas inclusivas, se rompen estereotipos que históricamente han alejado a las mujeres de los ámbitos científicos. Cuando una niña programa su primer robot o crea una solución ecológica a partir de materiales reciclables, no solo aprende técnica: se visualiza como protagonista de futuros posibles.
Proyectos locales como los clubes Maker en bibliotecas públicas, las iniciativas de astronomía en comunidades rurales o los laboratorios móviles en zonas marginadas muestran que la ciencia no tiene por qué ser elitista ni abstracta. Por el contrario, puede ser divertida, transformadora y profundamente humana cuando se abre a todas las infancias, sin distinción de origen, género o contexto.
En definitiva, sembrar vocaciones científicas desde la infancia es una apuesta por el bienestar colectivo. Estas vacaciones, no se olviden de invitar a niñas y niños a explorar la tecnología, la naturaleza y el conocimiento es más que una forma de ocupar su tiempo libre: es permitirles descubrir que la ciencia también puede ser juego, emoción y esperanza.
Área de comunicación y difusión PCT_UAS